INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL MES DE FEBRERO.
DIRECTORA: T.P.A Ingrid Amarilis López de Paz.
ASISTENTE I: Dorca Prescilia Pérez Aguilar
ASISTENTE II: Brenda Leticia Bámaca Velásquez.
OBJETIVO.
Crear capacidades a las mujeres, mediante actividades prácticas, cursos técnicos y programas que impulsen su desarrollo integral.
ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL EJE: ORGANIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN SOCIOPOLÍTICA DE LAS MUJERES.
ACTIVIDADES.
- LEGALIZACIÓN DE JUNTAS DIRECTIVAS.
Las juntas directivas conformadas en las comunidades realizaron el proceso de legalización y registro en la Municipalidad de San Miguel Ixtahuacán. Para realizar el proceso la Dirección Municipal de la Mujer apoyo a las integrantes con los respectivos requisitos, logrando como resultado la conformación de comités locales de mujeres identificadas con las credenciales que se les otorga de parte de la Municipalidad. La comunidad registrada y legalizada fue la Aldea La Cumbre del Municipio de San Miguel Ixtahuacán.
- REGISTRO DE LIDERESAS EN EL DIPLOMADO CAMINANDO HACIA LA PAZ.
La organización del Movimiento por la Paz, brindo un espacio para la formación de capacidades a lideresas del Municipio de San Miguel Ixtahuacán, mediante la realización de un diplomado que se llevara a cabo en 8 sesiones y 4 módulos en el municipio de Tejulta San Marcos, en donde se trataran temas acerca de la defensa de los derechos humanos y sensibilización social. Para ello se realizo el llenado de cartas de compromiso por las lideresas que forman parte del movimiento de mujeres “Xputx´il Ximb´el para su aceptación y asistencia en el diplomado
ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL EJE: DESARROLLO ECONÓMICO Y PRODUCTIVO CON EQUIDAD.
ACTIVIDADES:
- CAPACITACIÓN EN EL ÁREA DE BORDADO A MANO.
El Ministerio de Educación mediante el programa CEMUCAF apoyo a la Municipalidad mediante el personal técnico para brindar capacitaciones a las mujeres en el área de bordado a mano en el Municipio de San Miguel Ixtahuacán. Las comunidades que solicitaron el curso formativo en la Dirección Municipal de la Mujer, fueron: Caserío La Estancia, Paraje el Gavilán, caserío Mulebac, Caserío San Antonio. En dichas comunidades se conformaron los grupos y se realizo una charla de la importancia del curso y la metodología del mismo.
Conformación del grupo en el Caserío Mulebac.
Conformación del grupo en el Caserío la Estancia.
Conformación del grupo en el paraje El Gavilán.
ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL EJE: SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA.
- CHARLAS EDUCATIVAS CON MADRES DE FAMILIA.
La Dirección Municipal de la Mujer conjuntamente con los representantes de SESAN, brindaron charlas educativas en la comunidad de Caserío La Estancia y Caserío El Eden, tratando temas acerca de la alimentación y la nutrición adecuada de los niños con la finalidad de crear cambios de comportamiento en las personas, evitando problemas en la nutrición.
Charla educativa en el Caserío La Estancia.
Charla Educativa en el Caserío El Eden
PROGRAMAS DE APOYO SOCIAL.
- ENTREGA DE CÉDULAS DE NOTIFICACIÓN DEL PROGRAMA DE ADULTO MAYOR.
El Ministerio de Trabajo y Previsión Social a través de su programa de aporte económico al adulto mayor (PAM) realizo la entrega de cédulas de notificación a una cantidad de 13 personas que fueron beneficiados por el programa, anteriormente fueron visitados para verificar su residencia y realización de los respectivos estudios socio-económicos. El personal de la Dirección Municipal de la Mujer acompaño a los beneficiarios en la cabecera departamental de San Marcos.
- PROGRAMA BECA SUPERIOR DEL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL (MIDES).
Este programa consiste en otórgales transferencias monetarias condicionadas a jóvenes que se encuentran inscritos en cualquier carrera universitaria con el fin de incentivar su formación profesional. En la Municipalidad se encuentran solicitudes de jóvenes que piden apoyo mediante becas y estas mismas fueron referidas en el programa. Para optar a la beca se realizaron los expedientes según requerimientos y se realizaron las visitas a los solicitantes para su verificación y realización del estudio socio-económico por el Técnico del Ministerio en apoyo de la Municipalidad y la Dirección Municipal de la Mujer.
- INSCRIPCIÓN DE PERSONAS EN EL PROGRAMA DE ADULTO MAYOR.
Las personas solicitantes del programa de adulto mayor realizaron su inscripción en el programa de adulto mayor del Ministerio de Trabajo y Previsión Social. La Municipalidad conjuntamente con el personal de la Dirección Municipal de la Mujer, dieron acompañamiento a las personas y conformación de la papelería.