Informe Mensual Dirección Municipal de la Mujer
Responsable: Liliana Janneth González Aguilar
Puesto: Directora de la Dirección Municipal de la Mujer
LOGROS O ALCANCES EN EL MES POR RESULTADO
RESULTADO
Organización Sociopolítica de las Mujeres del Municipio de San Miguel Ixtahuacán
Reunión ordinaria de la Comisión Municipal de la Mujer, Niñez, Adolescencia, Juventud, Familia y Adulto Mayor COMUNIJUFAM del mes de junio, con el objetivo principal de Contribuir a mejorar las condiciones de vida y a la prevención de la violencia y orientación sobre los derechos de la Mujer Niñez y Adolescencia dentro del municipio reunión que permitió planificar y programar el desarrollo del taller de capacitación teniendo un gran resultado que generara impacto y cambios positivos puesto que de manera directa fue impartido a docentes taller denominado DERECHOS DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA/PREVENCIÓN DE DELITOS CONTRA LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA¨ logrando articulación con las instituciones garantes de los derechos NNA y adolescentes del municipio de San Miguel Ixtahuacán, con la finalidad de que el tema pueda ser replicado en los diferentes medios donde se desenvuelven cada uno de los representantes, a la vez fortaleció la comisión con el involucramiento de otras instituciones que tienen como objetivo contribuir al bien común y al cumplimiento del desarrollo integral de las familias de las comunidades del municipio.
FOMENTO ECONÓMICO DE LAS MUJERES
Gestión y coordinación con Cáritas para promover cursos de capacitación dirigidos a adolescente jóvenes y mujeres en el que se logró el apoyo a 30 personas para capacitarse en el curso de cortes de cabello para damas caballeros y niños con el fin primordial de crear capacidad instalada y que las personas puedan desde sus comunidades tener un fuente de ingresos y para minimizar los altos grados de migración
Reunión en la casa del pueblo para la presentación de la institución CARITAS y OIM con grupo de adolescentes, jóvenes y mujeres que recibirán la capacitación donde se desarrolló la inscripción y la realización de las firmas de carta de compromiso.
Apoyo y acompañamiento a grupos de mujeres de las comunidades de
- Caserío Ixchol
- Caserío Tzalé
- Caserío El Edén
- Cabecera Municipal
El propósito de los talleres que se desarrollan con los diferentes grupos organizados de mujeres es crear capacidades y destrezas para la elaboración y comercialización de productos que les permita generar ingresos económicos y potenciar el emprendurismo.
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Asesoría a mujeres víctimas de violencia, acompañamiento y seguimiento en casos de violencia intrafamiliar.
Coordinación con instituciones para brindar apoyo psicológico y abogacía en casos de mujeres violentadas.
ACTIVIDADES DESARROLLADAS NO PLANIFICADAS
En las fechas 6, 7 y 8 de Junio se desarrollaron los talleres de capacitación que fueron dirigidos a docentes de los diferentes Establecimientos Educativos, con los temas siguientes: Riesgos de las redes sociales, Derechos Sexuales y Reproductivos, Prevención de embarazos en adolescentes, Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos, y Medidas de protección a niños, niñas y adolescentes en conflicto con la ley penal, los talleres fueron impartidos por integrantes de la comisión Municipal de la Mujer, Niñez, Adolescencia Juventud, Familia y Adulto Mayor (COMUNIJUFAM).
Con el objetivo de que cada docente pueda replicarlo en su familia, escuela y comunidad y así poder contribuir a minimizar la violencia 540 docentes recibieron la capacitación.
Apoyo al Ministerio de Agricultura Ganaderia y Alimentación (MAGA) a personas que fueron beneficiarios de un apoyo económico para reducir la desnutrición, pobresa y extrema pobresa actividad Coordinada con las diferentes dependencias de la Municipalidad como la DMM, para Beneficio de las comunidades del Municipio.
Capacitacion con Tejiendo paz con el objetivo de mejorar la cohesión social y la construcción y la consolidación de la paz en las personas y familia de las comunidades del municipio
Participación en el taller presencial impartido por USAID a través PROPAZ teniendo como resultado la elaboración de un plan de trabajo, con el objetivo sencibilizar a las personas sobre no tirar basura en las calles.
Se apoyó al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) en el segundo llenado de fichas y boletas de las personas de escasos recursos que serán beneficiadas con un aporte económico, por la elaboración de barreras vivas
Se apoyó al Coordinador Municipal de Educación en adornar el gimnasio Municipal así mismo se colaboró en la celebración del día del maestro.
- PROBLEMAS O LIMITANTES.
- División de grupos de mujeres por organizaciones políticas partidistas
- Poco interés en participar en procesos de toma de decisiones en su comunidad
- Falta de oportunidades a las mujeres para ocupar cargos
- Falta de tiempo
- Personas con intereses específicos que buscan el beneficio propio y no integral
- ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN A PROBLEMAS O LIMITANTES ENCONTRADAS.
- Concientización de participación sin divisionismo político
- Promover la participación de las mujeres en la toma de decisiones a través de capacitaciones
- Promover la participación de la mujer para la integración en las organizaciones comunales como Comités de agua, comités de padres de familia, alcaldes auxiliares y COCODES.
- Las mujeres deben organizar su tiempo y programar sus actividades para asistir a las reuniones y o capacitaciones que se desarrollan
- Que las personas participen por el bien común
- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.
Las actividades realizadas han tenido un impacto positivo en la vida de las personas involucradas que han participado activamente.
Las actividades se han desarrollado de acuerdo al Plan Operativo Anual y se han logrado los objetivos establecidos