MES DE ABRIL 2022

Informe Mensual Dirección Municipal de la Mujer

Responsable: Liliana Janneth González Aguilar

Puesto: Directora de la  Dirección  Municipal de la Mujer

LOGROS O ALCANCES EN EL MES POR RESULTADO

RESULTADO 1

Organización Sociopolítica de las Mujeres del Municipio de San Miguel Ixtahuacán

Reunión ordinaria de la Comisión Municipal Mujer, Niñez, Adolescencia, Juventud, Familia y Adulto Mayor COMUNIJUFAM, del mes de abril con el objetivo principal de Contribuir a mejorar las condiciones de vida y a la prevención de la violencia y orientación sobre los derechos de la Mujer  Niñez y Adolescencia dentro del municipio logrando articulación  con las instituciones garantes de los derechos NNA y adolescentes del municipio de San Miguel Ixtahuacán y para darle cumplimiento se estructuró el plan de capacitación dirigido a docentes directores y estudiantes de centros educativos y autoridades comunitarias con los temas prevención de embarazos en adolescentes, Salud Sexual y Reproductiva y Civerdelitos con la finalidad de que dichos  temas puedan ser replicados en los diferentes centros educativos de las 70 comunidades del municipio.

Fomento  Económico de las Mujeres.

Apoyo y acompañamiento a la técnica de educación extra-escolar (CEMUCAF), quien imparte los cursos de bordado a mano y tejido a crochet, con grupos de mujeres en las siguientes comunidades:

  • Caserío Ixchol
  • Caserío Tzalé
  • Caserío El Edén
  • Cabecera Municipal

Dichos talleres tienen el propósito de desarrollar en las mujeres habilidades para generar ingresos desde casa y así contribuir con la economía familiar.

    

VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.

Visita domiciliaria a  adolescente en estado de gestación para conocer su situación, ya que ella presentó una demanda a su expareja para pedir  pensión alimenticia. Mediante la visita se recolectó información para establecer estrategias con el fin de dar seguimiento y asesoría para garantizar sus derechos.

Asesoría y acompañamiento a mujeres víctimas de violencia.

Actividades desarrolladas  no planificadas

Elaboración de adorno para la actividad de conmemoración del día internacional  de la mujer.

Se elaboraron adornos para recibir la Vuelta Ciclística al Altiplano, así también se adornó las principales calles y el Parque Municipal por motivo conmemoración de Semana Santa para darle realce y vistosidad a nuestro municipio.

Taller virtual  impartido por Misioneros de San Carlos Scalabrinianos con el tema “Lineamientos para la protección de niños, niñas y adolescentes en situaciones de emergencia y ayuda humanitaria”, para contribuir con el personal de la DMM en el desarrollo de competencias relacionadas con la labor desempeñada en dicha dependencia.

Capacitación presencial recibida en el departamento de Quetzaltenango por parte de (USAID) mediante la Institución de Tejiendo Paz, a red de mediadores en  la resolución de conflictos, con el objetivo de fortalecer los conocimientos, habilidades y estrategias aplicadas en la resolución de conflictos de diferente índole.

Se recibió el curso de promotor voluntario en salud, las clases son impartidas por el personal de FUNDAP una vez por semana en la aldea Máquivil. El propósito del curso es capacitar a personas que se desenvuelven en diferentes ámbitos para responder en situaciones de emergencia y primeros auxilios.

Tabulación de datos de mujeres de diferentes comunidades que serán beneficiarias de una  ayuda por parte del Programa de Comunidades en Desarrollo -PROCODE-, esto con el fin de contribuir con la salud alimentaria y nutricional de los beneficiarios, quienes son de escasos recursos.

sistencia en la reunión de la Comisión Municipal de Salud, Seguridad Alimentaria Y nutricional (COMUSSAN), en donde los integrantes de la misma dieron a  conocer los avances en salud, nutrición y calidad del agua en el municipio de San Miguel Ixtahuacán.

 

  1. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN A PROBLEMAS O LIMITANTES ENCONTRADAS.

Movilizarnos por nuestros medios a las comunidades para realizar las actividades establecidas en el POA de la DMM.

  1. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

Los objetivos planteados para la realización del trabajo de la Dirección municipal de la Mujer dan su objetivo cumplimiento realizando acciones y actividades estratégicamente establecidas con el fin primordial de contribuir a mejorar las condiciones de vida de las mujeres de las diferentes comunidades del municipio.A