MES DE MAYO 2022

Responsable: Liliana Janneth González Aguilar

Puesto: Directora de la  Dirección  Municipal de la Mujer

LOGROS O ALCANCES EN EL MES POR RESULTADO

RESULTADO 1

Organización Sociopolítica de las Mujeres del Municipio de San Miguel Ixtahuacán

Reunión ordinaria de la Comisión Municipal Mujer, Niñez, Adolescencia, Juventud, Familia y Adulto Mayor COMUNIJUFAM, del mes de mayo con el objetivo principal de coordinar taller de sensibilización dirigido a docentes de los diferentes centros educativos de las comunidades del municipio con el objetivo de dar cumplimiento a las actividades establecidas en el Plan Operativo Anual de la Comisión Municipal de la Mujer, Niñez, Adolescencia, Juventud Familia y Adulto Mayor para  Contribuir a la prevención de la violencia  y orientación sobre los derechos de la Mujer  Niñez y Adolescencia dentro del municipio logrando articulación  con las instituciones garantes de los derechos NNA y adolescentes del municipio de San Miguel Ixtahuacán  Con la finalidad que los  temas impartidos en dicho taller puedan ser replicados con los estudiantes de los diferentes centros educativos.

Fomento  Económico de las Mujeres.

Apoyo y acompañamiento a la técnica de educación extra-escolar (CEMUCAF), quien imparte los cursos de bordado a mano y tejido a crochet con grupos de mujeres en las siguientes comunidades:

  • Caserío Ixchol
  • Caserío Tzalé
  • Caserío El Edén
  • Cabecera Municipal

Gestión de pilones para la implementación de huertos familiares.

Coordinación con grupos de mujeres  para la  entrega de pilones en Caserío Síbinal y Caserío Belén Cancela

Se brindó asistencia técnica a los grupos de mujeres del Caserío Síbinal y Caserío Belén Cancela realizando la siembra respectiva de los pilones entre ellos brócoli coliflor, remolacha, acelga, zanahoria, rábano, espinaca, yerba mora, apio y lechuga,   con el objetivo de contribuir a la buena y adecuada seguridad alimentaria de las familias más vulnerables especialmente en familias con casos de niños con desnutrición  comunidades de nuestro  Municipio.

VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.

Asesoría, acompañamiento  y seguimiento a  mujeres víctimas de violencia con el objetivo de reducir el alto grado de violencia que se vive en mujeres especialmente a las más vulnerables de las comunidades del municipio.

ACTIVIDADES DESARROLLADAS NO PLANIFICADAS

Taller presencial impartido por parte la Asociación de Desarrollo Integral para el Occidente (ADIPO) con el tema “Diferencias entre un líder y un jefe” el objetivo del taller es desarrollar en los gestores la capacidad de acompañar coordinar y dirigir  Y promover el trabajo en equipo para que juntos se cumplan las metas establecidas

Capacitación presencial impartida y coordinada por Misioneros de San Carlos Scalabrinianos con el tema “La importancia de organizar, ordenar y registrar información generada desde las actividades de la OMPNA”.

Se recibió el curso de promotor voluntario en salud, las clases son impartidas por el personal de FUNDAP una vez por semana en la aldea Maquivil, el objetivo es fortalecer las habilidades y conocimientos y que podamos ser réplica de ello, también elaboramos recetas nutricionales para que podamos contribuir con la salud alimentaria y nutricional de las personas, especialmente de los niños.

Se apoyó al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) en llenar fichas y boletas de las personas que serán beneficiadas con un aporte económico, en total son 700 beneficiarios. Esto vendrá a contribuir  en el subsidio del hogar, ya que las personas beneficiadas viven en pobreza y extrema pobreza.

Colaboración con el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) en la entrega de códigos a las beneficiarias del Bono seguro, de las diferentes comunidades del municipio de San Miguel Ixtahuacán. Dicha ayuda contribuye a mejorar las condiciones de vida de las familias, mejorando la salud y la alimentación, ya que muchos niños están con desnutrición, así mismo incrementar la tasa de escolaridad

 

Capacitación con USAID con el tema nuestra concepción de paz.

Reunión ordinaria de la COMUSAN

Se convocó a personas de  las diferentes Comunidades del municipio familias que  serán beneficiadas con un incentivo y de esta manera mejorar sus cultivos y por ende a mejorar sus condiciones de  vida, de parte del   MAGA Y Municipalidad de San Miguel Ixtahuacán.

Apoyo a la  Oficina Municipal de Agua y Saneamiento en la realización del censo  realizado en el casco urbano en las viviendas que cuentan con servicio de agua potable en el municipio.

  1. PROBLEMAS O LIMITANTES.

 La poca disponibilidad de vehículo para movilizarnos a las comunidades ha sido limitante puesto que la demanda de las diferentes dependencias para realizar el trabajo respetivo es alta

  1. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN A PROBLEMAS O LIMITANTES ENCONTRADAS.

Movilizarnos por nuestros medios a las comunidades para realizar las actividades establecidas en el POA de la DMM.

  1. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

Los objetivos planteados para la realización del trabajo de la Dirección municipal de la Mujer dan su objetivo cumplimiento realizando acciones y actividades estratégicamente establecidas con el fin primordial de contribuir a mejorar las condiciones de vida de las mujeres de las diferentes comunidades del municipio.