MES ENERO 2022
Objetivo General
- Incidir activamente en los procesos de formulación, planificación y asignación presupuestaria para la implementación de acciones que mejoren la calidad de vida de las mujeres mediante el desarrollo social, cultural y político contribuyendo de esta manera a la reducción de la desnutrición en San Miguel Ixtahuacán.
Objetivos específicos.
- Promover y fortalecer la participación organizada e incidencia de las mujeres en el COMUDE y otros espacios de toma de decisiones a nivel comunitario, para gestionar sus procesos de desarrollo.
- Establecer coordinación inter- institucional para la implementación de acciones que permitan contribuir a la reducción del alto índice de la inseguridad alimentaria nutricional.
- Potencializar la capacidad productiva y empresarial de las mujeres creando condiciones para el acceso a los recursos bienes y servicios.
- Promover las condiciones adecuadas para que las mujeres tengan el acceso a tierras y mejorar su calidad de vida.
- Promover procesos de derivación que permitan prevenir, sancionar los casos de violencia contra la mujer de acuerdo a la tipificación de casos de violencia establecido en el municipio.
Ejes Aplicados en la Dirección Municipal de la Mujer.
- Organización Sociopolítica de las Mujeres del Municipio de San Miguel Ixtahuacán
- Fomento económico de las mujeres.
- Saneamiento y mejoramiento de la vivienda.
- Coordinación y gestión social.
LOGROS O ALCANCES EN EL MES POR RESULTADO
Organización Sociopolítica.
Desarrollo de la reunión ordinaria de la Comisión Municipal de la Mujer, Niñez, Adolescencia, Juventud, Familia y Adulto Mayor, con la participación de actores claves y representantes de diferentes instituciones que tienen incidencia en prevención de la violencia intrafamiliar en el que se trabajó el Plan Operativo Anual de la Comisión para establecer las actividades que se desarrollaran en el transcurso del año 2022 y de esta manera fortalecer el Trabajo que se realiza en la comisión municipal de la Mujer Niñez adolescencia, Juventud Familia y adulto mayor.
FOMENTO ECONOMICO DE LAS MUJERES.
Gestión y coordinación con el Programa Centros Municipales y Formación Humana CEMUCAF Educación Extra Escolar en el que se desarrollaran los cursos de capacitación de bordado a mano de güipiles y tejidos en crochet en las comunidades priorizando a la vez cuatro grupos de mujeres de las comunidades de Tierra colorada, Caserío El Edén, Ixchol y Cabecera municipal con el objetivo de que las mujeres adquieran conocimientos así poder emprender
Se realizó un sondeo en el casco urbano para conformar un grupo de mujeres que recibirán capacitación por parte de la técnica de Educación Extra Escolar, con el fin de lograr la participación de la mujer en el eje del fortalecimiento económico.
Monitoreo de macro túneles en la producción de tomate con grupo de Mujeres en las Comunidades Caserío Tierra Colorada, Caserío Siete Platos y Aldea Las Escobas.
Equidad en Salud y Seguridad Alimentaria.
Apoyo al Programa Mundial de Alimentos en conjunto con El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, (MAGA), OMDEL, Secretaría de seguridad alimentaria y Nutricional (SESAN), quienes hicieron la entrega de un aporte económico a las personas más necesitadas del área rural, con el fin de disminuir la pobreza extrema y generalizada que viven los comunitarios de nuestro municipio
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Asesoría y acompañamiento a mujeres a presentar sus denuncias por violencia contra la mujer o intrafamiliar en la Policía Nacional Civil como en El Juzgado de Paz.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.
Brindar atención integral para mejorar la calidad de vida de las personas y esencialmente el de las mujeres.
Motivar e incentivar a los grupos de Mujeres en las comunidades del Municipio.