MES DE FEBRERO 2023
Responsable: Liliana Janneth González Aguilar
Puesto: Dirección Municipal de la Mujer
Organización y participación Sociopolítica de las mujeres.
Desarrollo de la primera reunión ordinaria mensual de la Comisión Municipal de la Niñez, Adolescencia, Juventud, Familia y Adulto Mayor (COMUNIJUFAM), en donde se reestructuró el plan de trabajo a ejecutarse durante el año 2023, así mismo se coordinaron las actividades establecidas en el plan en Conmemoración al día internacional de la Mujer a realizarse en la fecha 8 de marzo y se le hizo la invitación a las instituciones y dependencias para que participen en las actividades planificadas.
La Dirección Municipal de la Mujer en coordinación con la Asociación Política de Mujeres Mayas Moloj desarrolló el Módulo II en la fecha 1 febrero con la “Red Municipal Asesoras de Cambio” del Municipio de San Miguel Ixtahuacán, en la cual se abordaron los temas “Equidad e igualdad de género y violencias hacia las mujeres mayas y mestizas/ladinas.
La Dirección Municipal de la Mujer en coordinación con la Asociación Política de Mujeres Mayas Moloj desarrolló el Módulo III en la fecha 22 de febrero con la “Red Municipal Asesoras de Cambio” en la cual se abordaron los temas “Comunidad, empoderamiento y autodeterminación de las mujeres en la construcción del Raxnaqilk así en (Plenitud de la Vida).
Prevención de violencia contra la mujer.
Asesoría a mujeres víctimas de violencia.
Actividades desarrolladas.
Se realizó una reunión con Alcaldes Auxiliares y lideresas de las comunidades que conforman las regiones número III, IV, y V del municipio de San Miguel Ixtahuacán, con el motivo de brindarles información y hacerles entrega de las boletas del Proyecto Apoyo Dotación de Insumos a Amas de Casa, para el respectivo llenado en sus comunidades.
Apoyo de tabulación de datos para las personas de la tercera edad de Nuevo Ingreso esto para beneficio de las personas en las diferentes Comunidades del Municipio
La fundación de CARITAS en coordinación con la Dirección Municipal desarrolló el curso intensivo de “cortes de cabello para hombres y mujeres” impartido por el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (INTECAP), con una duración 40 horas comprendido en una semana, curso en el que participaron jóvenes y señoritas provenientes de diferentes comunidades del municipio. Con el objetivo de generar empleo y autoempleo para reducir la migración.
Participación en capacitación presencial por parte de la Secretaría Presidencial de la Mujer (SEPREM), en el Departamento de San Marcos, con el objetivo de brindar asesoría técnica al personal de las DMM para el fortalecimiento de capacidades.
Problemas o limitantes.
- Poca Anuencia y compromiso de parte de las instituciones en colaborar en actividades planificadas.
Alternativas de solución a problemas o limitantes encontradas.
- Promover la participación de representantes de instituciones puesto que es en beneficio de los habitantes de nuestro
Conclusiones y recomendaciones.
Los talleres con grupos de mujeres son necesarios a través de ello se fortalecen las capacidades, con el fin de empoderar a las mujeres.
Los talleres de emprendurismo contribuyen a la formación de un oficio, logrando que los jóvenes y señoritas y mujeres generen ingresos adicionales fortaleciendo así la economía local.