LA DIRECCION DE ADMINISTRACION FINANCIERA INTEGRADA MUNICIPAL

 

FUNCIONES DE LA DAFIM:

Artículos 97 y 98 del Código Municipal, son competencia y funciones de la DAFIM, las siguientes:

Proponer al Alcalde Municipal, en Coordinación con la Dirección Municipal de Planificación, la política presupuestaria y las normas para su formulación, coordinando y consolidando la formulación del proyecto de presupuesto de ingresos y egresos del municipio, en lo que corresponde a las dependencias municipales.

Rendir cuenta al Concejo Municipal, en su sesión inmediata, para que resuelva sobre los pagos que haga por orden del Alcalde y que, a su juicio, no estén basados en la ley, lo que lo eximirá de toda responsabilidad con relación a esos pagos.

Programar el flujo de ingresos y egresos con base a las prioridades y disponibilidad de la municipalidad, en concordancia con los requerimientos de sus dependencias municipales, responsables de la ejecución de programas y proyectos, así como efectuar los pagos que estén fundamentados en las asignaciones del Presupuesto Municipal, verificando previamente su legalidad.

Llevar el registro de la ejecución presupuestaria y de la contabilidad de la municipalidad y preparar los informes analíticos correspondientes.

Remitir a la Contraloría General de cuentas, certificación del acta que documenta el corte de caja y arqueo de valores municipales, a más tardar cinco (5) días hábiles después de efectuadas esas operaciones.

Evaluar cuatrimestralmente la ejecución del presupuesto de ingresos y egresos del municipio y proponer las medidas que sean necesarias.

Efectuar el cierre contable y liquidar anualmente el presupuesto de ingresos y egresos del municipio.

Recaudar, administrar, controlar y fiscalizar los tributos y, en general, todas las demás rentas e ingresos que deba percibir la municipalidad, de conformidad con la ley.

Asesorar al Alcalde y al Concejo Municipal en materia de administración financiera.

Mantener una adecuada coordinación con los entes rectores de los sistemas de administración financiera y aplicar las normas y procedimientos que emanen de éstos.

Elaborar y mantener actualizado el registro de contribuyentes en coordinación con la Dirección Municipal de Planificación, específicamente con la Sección de Catastro Municipal.

Informar al alcalde y a la Dirección Municipal de Planificación sobre los cambios de los objetos y sujetos de la tributación.

Administrar la deuda pública municipal.

Administrar la Cuenta de Caja Única, basándose en los instrumentos gerenciales, de la Cuenta única del Tesoro Municipal.

Elaborar y presentar la Información financiera que por ley le corresponde.

Adicionalmente la DAFIM debe Cumplir y hacer cumplir las normas, sistemas y procedimientos establecidos en el Manual de Administración Financiera –MAFIN- emitido por el Ministerio de Finanzas Públicas.

La Dirección de Administración Financiera Integrada Municipal –DAFIM- se divide en las siguientes áreas: Presupuesto, Tesorería, Contabilidad, Sección de Compras y Almacén.

PRESUPUESTO:

Elabora el anteproyecto y proyecto del presupuesto Municipal de cada ejercicio fiscal.

Remitir a donde corresponde  la ejecución presupuestaria cuatrimestral y anual de la Municipalidad.

Imprimir y remitir a donde corresponde la rendición electrónica y física del  arqueo de caja y valores mensual durante los primeros cinco días de cada mes.

Ingresar al sistema las modificaciones presupuestarias (ampliaciones y transferencias), imprimirlas y enviarlas a donde corresponde.

Custodiar la documentación original (facturas, actas, acuerdos, órdenes de compra etc.) de Egresos de la Municipalidad.

Ingresar en el sistema SICOIN GL el presupuesto de Ingresos y Egresos  de cada ejercicio.

Verificar si existe disponibilidad presupuestaria previa a realizar un pago.

Realizar toda clase de pagos en el sistema SICOIN GL.

 

TESORERIA

Es la encargada de  los ingresos varios como, ingresos en el Sistema Serviciosgl en línea atreves de Receptoría Municipal, ingresos Bancarios en el Sistema Sicoingl,  crear tarjetas y registros de usuarios en el Sistema de los servicios de Agua Potable, Ripio de Basura, Locales, Puestos Fijos, Puestos Temporales, Prestadores del servicio de Taxis y Moto taxis,

Se realizan las Cuentas Transitorias, pago de las retenciones tales como los pagos de las cuotas patronal y laboral del IGSS, Prima de Fianza, ISR sobre planilla de sueldos, ISR Sobre planilla de Dietas, pagos de las cuotas Patronal y Laboral del Plan de Prestaciones del Empleado Municipal.

 

CONTABILIDAD

Llevar el control contable de la Municipalidad, (Estados Financieros)

Libro de Bancos, Conciliaciones Bancarias, realización de las planillas de salarios

Del personal municipal y otros que se relacionan con la contabilidad de la

Municipalidad.    

Es la encargada de  revisar los saldos de las cuentas escriturales, se realizó la documentación necesaria para la rendición de cuentas a la Contraloría General de Cuentas del mes de enero a diciembre 2018,

 

COMPRAS

Realiza el plan anual de compras, cotizaciones previo a realizar ordenes de compras de baja cuantía para funcionamiento de las distintas dependencias de la municipalidad firmada y sellada y autorizada por la autoridad máxima de la municipalidad, órdenes de compra, directa por oferta electrónica.

Publicaciones de todos los pagos de baja cuantía en las diferentes modalidades de compras y del fondo rotativo en el  portal Guatecompras.

 

Almacén

En esta sección se tiene a la vista las entradas y salidas de los bienes y suministros de cada orden de compra, solicitados para insumos de las dependencias de la Municipalidad, ingresados en almacén y dándoles egresos por el solicitante y registrados en las tarjetas Kardex. 

La Administración Financiera Integrada Municipal es el conjunto de principios, normas y procedimientos bajo los cuales el sector municipal realiza la programación, organización, ejecución y control de la captación y uso eficiente y eficaz de los recursos municipales.

El marco operativo y de gestión, hace referencia a los procedimientos, que basados en el concepto, son aplicados en el Sistema Integrado de Administración Financiera vigente, entre ellos la gestión de ingresos, gestión de egresos, contratos, fondos en avance, convenios, préstamos, donaciones, procesos contables y otros complementarios. Se define cada una de las gestiones con los responsables de realizarlas, las normas de control interno y la descripción de sus procesos.

La DAFIM en el mes de enero generó los informes del sistema SICOIN GL de caja fiscal de Ingresos y Egresos 2,016, Pegrito 01 y 02 en forma física y electrónica del mes de Diciembre 2,016 (Rendición de la caja Fiscal de Ingresos y Egresos) para enviarla a la Delegación de la Contraloría General de Cuentas, San Marcos. Se generó el reporte del SICOIN GL del último cuatrimestre 2,016 de la Ejecución presupuestaria y hacerlo entrega a la Contraloría General de Cuentas INFOM, Ministerio de Finanzas, Segeplan y Congreso de la República, generar del sistema SICOIN GL el reporte para la liquidación del presupuesto de Ingresos y Egresos del Ejercicio Fiscal 2,016 para su aprobación y posteriormente enviarla a la Contraloría General de Cuentas INFOM, Ministerio de Finanzas, Segeplan y Congreso de la República.

Se revisó la Ejecución presupuestaria del ejercicio 2,016 para determinar qué proyectos fueron finalizados y cuales están en ejecución.

Se estableció el saldo de caja para la Ampliación presupuestaria correspondiente.

Se operan en la caja de egresos del SICOIN GL, el gasto variable del porcentaje del 20% del total recaudado de Piso de Plaza durante el mes de enero 2.017.

También se hace en cuadre de la caja fiscal del mes de enero verificando que los resultados de Ingresos y Egresos que emite el sistema estén de acuerdo con los documentos de soporte (facturas).

La Dirección de Administración Financiera Integrada Municipal se caracteriza por ser una dependencia de servicio eficaz y eficiente, es por ello que se ha habilitado la atención de receptoría los días domingos y al mismo tiempo se brinda el servicio de lunes a viernes en sus horarios de 8:00 am a 5:00pm sin interrupción todo esto con la finalidad de brindar un buen servicio al pueblo miguelense.

También se revisaron los saldos de las cuentas escriturales, la operación en el sistema de recibos manuales 7-B emitidos a la población en general por el pago de Boleto de Ornato, se hicieron las conciliaciones bancarias del mes de diciembre 2016, se realizaron los ajustes necesarios contables en el sistema y prepararon los estados Financieros con sus notas para remitir a la Contraloría General de Cuentas, Dirección de Contabilidad del Estado y Dirección de Bienes del Estado del Ministerio De Finanzas.

Se actualizan las Entradas y Salidas del Almacén y en las tarjetas kardex, y tiempo necesario para efectuar controles que permiten decidir los materiales o suministros es o no utilizables, para no ocupar espacios para otras materias que se realizara durante el año.

La DAFIM también opera el sistema de guatecompras en donde se opera toda documentación de respaldo del gasto público, así como también el seguimiento de los proyectos desde su inicialización hasta la finalización, así como también realizar todas las órdenes de compras.